El 5-Segundo truco para Hablar con cautela
El 5-Segundo truco para Hablar con cautela
Blog Article
Afirmar lo que sientes o callar: En esta ocasión, exploraremos el poder de las palabras y el silencio en nuestras relaciones. ¿Es mejor expresar abiertamente nuestros sentimientos o guardarlos para nosotros mismos?
Muchas imágenes ilustran esto: "me brota", "me da urticaria", "me pone la piel de cagueta" y cada individuo de los lectores puede pensar qué de su piel se activa ante diferentes emociones.
Asimismo, es indispensable que no olvides una certeza: sostener y expresar lo que te corroe por Adentro no implica necesariamente hacer daño a los demás. Lo cierto es que en la expresión de nuestras emociones negativas a veces nos dejamos aguantar por la energía de todo lo acumulado, es entonces cuando podemos causar un gran daño.
En un artículo antecedente hablamos del impacto que tienen las conversaciones en nuestras vidas. Distinguimos que podemos tener dos tipos de conversaciones: las públicas y las privadas. Es imparcialmente en el ámbito de estas últimas donde ocurre un engendro muy particular: el callar.
Al permitirnos ese acto de apreciar y confesar nuestra parte sensible, mucho antes de rebalsarse, tenemos mejores oportunidades de atender nuestras evacuación, comprendernos y ser plenos emocionalmente.
La autoexpresión es una oportunidad para mostrarte al mundo que te rodea. Todo el mundo lo hace de diferentes maneras. Hay quien escribe poemas y relatos, quien se acerca más al canto. Hay quien pinta o se dedica a bailar.
Practica la comunicación no violenta: Aprende a comunicarte de una forma que sea respetuosa y considerada. La comunicación no violenta implica expresar tus sentimientos sin culpar a los demás y buscando soluciones juntos.
Si te preocupa que la autoexpresión te vuelva presunciónísta o te concentres demasiado en ti mismo, vale la pena considerar qué es lo que motiva tu penuria de expresarte en primer zona.
Si lloramos mirando la maravilla de la vida cuando finalmente nuestro pequeño ve la fuego fuera del vientre. Y Campeóní en cada singular de los ejemplos que podamos pensar e imaginar.
Índice La importancia read more de expresar tus emociones: el dilema de decir lo que sientes o callar La importancia de expresar tus sentimientos Promueve una comunicación efectiva Previene el estrés y la ansiedad Fomenta el autoconocimiento y la autenticidad Resolvemos tus dudas ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de reprimir y callar emociones?
Encuentra tiempo para ti mismo: Dedica tiempo diario o semanal para practicar la autoexpresión y conectarte contigo mismo.
Consejos para instruirse a afirmar no sin sentirse culpable: ¡Descubre cómo establecer límites saludables!
El arte puede ser una útil poderosa para promover el cambio social y atinar voz a aquellos que han sido marginados o silenciados.
Nos ponemos nerviosos y nos duele la panza antes de adivinar exámenes. Tenemos palpitaciones antes de que nuestro equipo patee el ultimo penal de la serie.