Un arma secreta para Falta de apoyo emocional
Un arma secreta para Falta de apoyo emocional
Blog Article
Si tú habitualmente te percibes de una forma negativa, crítica o pesimista es muy difícil que en tus relaciones de pareja manifiestes una verdad contraria a la que hay en tu interior.
La autoaceptación nos permite confesar y valorar nuestras capacidades, lo que se traduce en un aumento significativo de la confianza personal. Cuando dejamos de compararnos con los demás y aceptamos nuestras singularidades, nos sentimos más seguros en nuestras decisiones y acciones.
Tener dificultades para departir abiertamente sobre los sentimientos y necesidades personales en la relación.
La autoestima juega un papel fundamental en la calidad de las relaciones de pareja. Una autoestima sana permite establecer vínculos basados en el respeto, la confianza y el amor mutuo. Por otro flanco, una autoestima baja puede generar inseguridades, dependencia emocional y conflictos recurrentes.
Puedes lograrlo siguiendo los consejos de este post: "Consejos para dejar de pensar en lo que los demás piensen de ti"
La falta de apoyo social o el sentimiento de soledad que puede surgir al no tener pareja también puede afectar nuestra Salubridad emocional y nuestra percepción de bienestar.
La autoestima es una evaluación subjetiva de sí mismo, por la cual podemos tomar conciencia de nuestras capacidades y limitaciones, aquella que nos lleva a sentirnos orgullosos, seguros y satisfechos consigo mismos y con nuestra imagen.
No olvidemos que quien tenga una autoestima dañada sufre, y ha sufrido durante toda su vida. Son personas heridas que here no han sabido sanar todo el daño que han sufrido. Su estado emocional le puede resistir a relaciones totalmente insanas, donde el control, los celos y la inseguridad harán su aparición.
Encima, rodearte de personas que te apoyen y te acepten tal como eres puede acorazar tu sentido de valía personal. Búsqueda comunidades o grupos donde puedas compartir tus experiencias sin temor al proceso.
El concepto de autocompasión tiene su origen en la religión budista y fue introducido en Oeste de la mano de la psicóloga estadounidense Kristin Neff. Neff apunta que para ser amable con unidad mismos se necesitan tres componentes:
Autorreflexión: Tomarse el tiempo para reflexionar sobre individualidad mismo ayuda a identificar áreas de prosperidad y a acorazar la autoestima.
Según la American Psychological Association, es un componente esencia de la Lozanía mental que implica un reconocimiento objetivo de nuestras capacidades y limitaciones.
A continuación, analizaremos algunas de las consecuencias que la baja autoestima puede tener en una relación de pareja:
Encima, la baja autoestima puede sufrir a comportamientos sumisos o pasivos. Una persona con baja autoestima puede tener miedo de expresar sus micción y deseos en la relación, lo que puede tolerar a una comunicación deficiente y a una falta de conexión emocional.